Grupo Editorial Eirene https://grupoeirene.com/index.php/gee <p><strong>Grupo Editorial Eirene</strong> surge como una estrategia de la Asociación Científica <strong>Eirene Estudios de Paz y Conflictos </strong>para divulgar conocimiento sobre resultados de investigaciones sobre la paz y los conflictos con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de la cultura de la paz; desde la investigación del conflicto y su naturaleza, la paz y su evolución, la promoción de una educación para la paz y el estudio de los derechos humanos, los métodos para la transformación de conflictos y otras áreas y disciplinas interrelacionadas, se pretende aportar a la divulgación de conocimiento básico y aplicado en un entorno transdisciplinar que nos permite abordar el estudio de la paz y los conflictos desde diversos ámbitos científicos que contribuyen a fortalecer las perspectivas teóricas existentes y a generar propuestas nuevas a través de la aplicación del conocimiento en la investigación social.</p> <p><strong>Grupo Editorial Eirene </strong>publica libros digitales de acceso abierto acordes a la Declaración de San Francisco, el Manifiesto de Leyden y la Iniciativa Helsinki.</p> es-ES <p>Los autores de la presente propuesta (trabajo ingresado), representados por el autor firmante de la carta de Cesión de Derechos, están de acuerdo en que el <strong>Comité Editorial de Grupo Editorial Eirene</strong> someta el trabajo mencionado al proceso de revisión correspondiente y en caso de ser aceptado, sea publicado en las series y/o colecciones de la editorial.</p> <p>En caso de que el trabajo sea aceptado para su publicación, los autores ceden todos los derechos patrimoniales (copyrights) de la obra según las leyes vigentes de derechos de autor a<strong> Grupo Editorial Eirene S. de R. L.</strong>, para fines académicos y de difusión. Esta institución podrá hacer uso del contenido en cualquier forma e idioma.</p> <p>La transferencia incluye el derecho exclusivo para el periodo completo de derechos de autor y cualquier extensión, para reproducir o distribuir el documento (incluido resumen) en cualquier lugar y medio impreso o electrónico.</p> <p>La obra se publica y distribuye bajo la <a href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/"> Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada 4.0 Internacional</a> lo que permite <strong>compartir</strong>, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, bajo los siguientes términos: <strong>Atribución</strong>, usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante. <strong>No comercial</strong> Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales . <strong>Sin derivadas</strong>, Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.</p> paris.cabellotjr@uanl.edu.mx (Paris Alejandro Cabello Tijerina) dagoberto.salas@uanl.mx (Dagoberto Salas) OMP 3.3.0.13 http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss 60 Construyendo la paz https://grupoeirene.com/index.php/gee/catalog/book/5 <p>Este libro es una invitación a repensar la paz como un horizonte ético, político y pedagógico que atraviesa nuestras instituciones, culturas y prácticas educativas. Desde una perspectiva transdisciplinaria, la obra articula los fundamentos teóricos de la Investigación para la Paz con propuestas metodológicas concretas que permiten su aplicación en contextos sociales diversos.<br>A lo largo de sus capítulos, se exploran los orígenes y evolución del concepto de paz, sus múltiples clasificaciones —desde la paz negativa y positiva hasta nociones emergentes como la Paz Gaia y la Paz Homínida—, y se profundiza en la construcción de una Cultura de Paz como base para la transformación social. El texto propone estrategias educativas que integran la ludopedagogía, el pensamiento crítico y la empatía social, reconociendo a la familia, la escuela y la sociedad como agentes clave en la formación para la paz.<br>Uno de los aportes centrales es el desarrollo del modelo multidimensional y transversal de Educación para la Paz, que culmina en la propuesta formativa de Sembradores de Paz, una concreción teórico-práctica que vincula el conocimiento académico con la acción transformadora.<br>Dirigido a docentes, investigadores, estudiantes y agentes sociales comprometidos con la justicia y la equidad, este libro ofrece herramientas para comprender, enseñar y construir la paz desde una mirada integral, situada y profundamente&nbsp;humana.</p> Paris A. Cabello-Tijerina, Reyna L. Vázquez-Gutiérrez Derechos de autor 2025 Paris A. Cabello-Tijerina, Reyna L. Vázquez-Gutiérrez https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://grupoeirene.com/index.php/gee/catalog/book/5 Tue, 30 Sep 2025 00:00:00 -0600