Arte, Cultura y Comunicación para la Paz
La categoría Arte, Cultura y Comunicación para la Paz reúne obras que exploran el poder transformador de las expresiones artísticas, las prácticas culturales y los lenguajes comunicativos en la construcción de una cultura de paz. Esta línea editorial acoge investigaciones, ensayos y testimonios que visibilizan cómo el arte y la comunicación pueden sanar memorias, promover el diálogo, y movilizar conciencias frente a la violencia y la injusticia.
Los textos en esta categoría abordan temas como narrativas de paz en medios de comunicación, arte comunitario, teatro del oprimido, cine social, música como resistencia, y patrimonio cultural como memoria viva. Se valoran especialmente los enfoques que integran la comunicación no violenta, el periodismo comprometido, las estéticas de la dignidad, y las prácticas creativas que emergen desde territorios en conflicto.
También se incluyen estudios sobre el papel del arte en procesos de reconciliación, la cultura como vehículo de identidad y cohesión social, y la comunicación como herramienta para la incidencia política y la transformación simbólica. Esta categoría busca destacar el valor del lenguaje, la imagen y el gesto como formas de construir puentes, cuestionar estructuras de poder y sembrar esperanza.
Todos los libros
No se ha publicado ningún título aún para esta sección.