Construcción de Paz
La categoría Construcción de Paz reúne investigaciones, reflexiones teóricas y experiencias prácticas orientadas a transformar los conflictos y promover sociedades más justas, equitativas y resilientes. Esta línea editorial acoge obras que exploran la paz como un proceso activo y multidimensional, más allá de la mera ausencia de violencia.
Los textos en esta categoría abordan enfoques como la paz positiva, la justicia restaurativa, la reconciliación, y la transformación de estructuras que perpetúan la exclusión y el conflicto. Se valoran especialmente los estudios que integran perspectivas interculturales, de género, comunitarias y territoriales, así como aquellos que documentan procesos de mediación, diálogo social, desarme, desmovilización y reintegración.
También se incluyen propuestas metodológicas para la resolución pacífica de conflictos, el fortalecimiento de capacidades locales para la convivencia, y el diseño de políticas públicas orientadas a la prevención de la violencia. Esta categoría busca visibilizar tanto los desafíos como las posibilidades de construir paz en contextos diversos, desde zonas afectadas por conflictos armados hasta entornos urbanos marcados por la violencia estructural.